¿Estás pensando en irte al extranjero a y trabajar como au pair para aprender inglés? En este caso, seguro que en algún momento te has planteado la duda de qué es mejor, si buscar tu familia por tu cuenta, a través de internet, o contratar los servicios de una Agencia de Au pair.
¿No sabes cuáles son las diferencias reales que hay entre buscar por tu cuenta a una familia en el extranjero para trabajar como au pair o hacerlo a través de una agencia? ¡No te preocupes! Aquí resolveremos estas dudas.

¿Buscar tu familiar para trabajar como au pair a través de internet o agencia?
Una de las dudas más comunes antes de dar este importante paso, es decidir si contratar los servicios de una agencia o aventurarte y buscar a una familiar en el extranjero utilizando otros métodos, como internet.
Seguro que has escuchados un montón de opiniones diferentes al respecto. Gente que ha tenido distintas experiencias y que se muestran a favor o en contra de cada una de estas opciones. ¿Es así?
Lo cierto es que no se sabe a ciencia cierta qué va a pasar y cómo va a ser tu experiencia una vez te encuentres con tu nueva familia. Lo que sí sabemos son las diferencias que vas a encontrar entre contratar los servicios de una agencia de calidad o buscar a tu familia a través de internet. ¿Quieres saberlas?
- Dedicar tiempo a buscar tu familia ideal o que se encargue un grupo especializado.
La primera diferencia es que, cuando decides buscar tu familia a través de internet, eres tú quien se encarga de ello. Tendrás que dedicarle algunas horas a buscar por internet a tu familia y decidir si son la mejor opción para ti, si la convivencia con ellos será buena o si se sus características se adaptan a tus necesidades reales. Puede que te conformes con la primera familia con la que contactes, pero también puede pasar que esa búsqueda se alargue, bien porque no te termina de convencer a ti, bien porque las familias con las que contactas no están interesadas en tu perfil.
Si decides contratar los servicios de una agencia, son ellos los que se encargan de esta búsqueda. Lo primero que hacen es estudiar tu perfil con el fin de encontrar, de entre todas las familias con las que trabajan, aquella en la que mejor encajes. Tienen en cuenta tus gustos, tus necesidades e intereses para buscar a tu familia ideal.
- Preparar la documentación necesaria para viajar y trabajar como au pair por cuenta propia o con ayuda.
Otra gran diferencia está relacionada con la gestión de toda la documentación necesaria para residir y trabajar en el extranjero. ¿Sabes qué papeles tienes que llevar? Si organizas el viaje por tu cuenta, tendrás que informarte bien sobre esta documentación y gestionar todos los trámites para conseguirlos. Si por el contrario decides contratar a una agencia, ésta te orienta y ayuda a la hora de conseguir toda la documentación. Te recuerda qué necesitas, dónde conseguirlo y preparan toda la documentación que necesitas para viajar y residir en el país de destino.
- Organizar el viaje de manera individual o con la orientación de profesionales.
Otra diferencia a tener en cuenta es la hora de preparar el viaje. Cuando decides buscar tu familia a través de internet, tendrás que organizar tu viaje por tu cuenta, mientras que si contratas los servicios de una agencia, ellos te orientarán y te ayudarán a organizar tu viaje. Si sueles viajar mucho al extranjero, quizá este factor no te importe tanto, pero si es la primera vez que lo haces, puede que agradezcas la ayuda y orientación de un grupo de profesionales. Además, las agencias también te orientan para que tu estancia sea más agradable. Es más, hacen un seguimiento continuo, durante toda tu estancia, para asegurarse de que te encuentras bien
- Trabajar como au pair de manera individual o con el respaldo de una agencia.
Por último, otra gran diferencia que tiene es que cuando decides buscar por tu cuenta a la familia de destino, no tienes garantías de que esta familia se comprometa a cumplir con las normas mínimas de trabajo como au pair. Por el contrario, cuando viajas con el respaldo de una agencia, las familias firman una hoja en la que se comprometen a cumplir con los horarios y con el salario establecido, además de otras condiciones mínimas
- Arriesgarte a ser timado o tener garantías de que no se trata de una estafa.
Aunque no lo creas, hay casos en los que las familias no son reales. Si decides utilizar páginas web de contacto para trabajar como au pair en lugar de los servicios de una agencia, debes tener cuidado para no perder dinero, o llegar a tu lugar de destino y encontrarte con que la familia que se ha puesto en contacto contigo no existe de verdad. Al contratar los servicios de una agencia de calidad, este riesgo no existe. Las agencias cuentan con agentes en el extranjero que verifican la identidad de las familias, garantizándote que no se trata de un timo.
Como puedes observar, contratar los servicios de una agencia de renombre y calidad es garantía de éxito. Este tipo de empresas te ofrecen una mayor comodidad, proporcionan confianza y garantizan que tu estancia en el extranjero y tu trabajo como au pair será agradable y una experiencia realmente enriquecedora.