Apoyo escolar en inglés para alumnos de Bachillerato

Nuestras clases de inglés para alumnos de bachillerato se realizan 1 to 1, 2 to 1, o 3 to 1 y de manera online. Es decir, puedes formar tus grupos en casa con hermanos o vecinos con el mismo nivel de inglés. Los niños acceden desde casa con su libro interactivo y skype y el profesor imparte la clase virtualmente de manera dinámica y moderna para un avance increíble en el apoyo del inglés de colegio o con asignaturas bilingües, inglés oral o preparación de exámenes oficiales.

MATRÍCULA 70€, VÁLIDA PARA TODO EL CURSO ESCOLAR. 22,50€ PRECIO/HORA PARA CLASES 1 TO 1. MÍNIMO SESIONES DE 2H.

PRUEBA DE NIVEL GRATUITA Y MATERIALES (PLATAFORMA VIRTUAL INCLUIDA).

 

Resultaddos garantizados: informe mensual de progreso.

Si el camino que has elegido es el Bachillerato, debes saber que se trata de la última etapa educativa en España antes de acceder a tu carrera o grado universitario. Este periodo en el que te encuentras es un momento clave en tu vida: ahora deberás tener más en  cuenta, quizá como nunca antes, tus habilidades y talentos de cara al terreno profesional y definir gran parte de tu rol en la vida. ¿Ya tienes claro a qué te quieres dedicar en el futuro?

Esta etapa tiene una duración de 2 años, que abarca desde los 16 a los 18 años, y es de carácter voluntario. Puedes acceder a ella con tus estudios de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

Su principal objetivo es garantizar la formación especializada según tus intereses. Ten en cuenta que estás ad portas de iniciar tu experiencia profesional, bien sea ingresando de lleno en el mercado laboral o apostando por una carrera universitaria que focalice aún más tus expectativas, habilidades y talentos.

Al margen de cuál sea tu decisión, lo cierto es que los contenidos del Bachillerato son de vital importancia para saber lo que vendrá más adelante. Por eso se le conoce como la etapa de la madurez intelectual y humana, es decir, aquella que tiene que ver no sólo con los conocimientos, sino también con la responsabilidad social.

 

Apoyo de inglés en el Bachillerato

 

 

¿Qué papel juega el inglés en el programa de Bachillerato?

 

En la primaria se trataba de iniciar y fijar los conceptos e ideas básicas de la enseñanza del inglés; luego, en la ESO, la idea era reforzar todo aquello hasta que se convirtiera en algo natural y trascendiera los ámbitos de la propia asignatura.

Pues bien, en el Bachillerato el inglés cumple un rol todavía más importante, dado que se trata del paso previo a la etapa profesional: está ubicada en el bloque de asignaturas generales como Primera Lengua Extranjera.

O lo que es lo mismo: sea cual sea el camino que cada alumno tome al finalizar esta etapa formativa, el objetivo es que tenga un nivel de inglés alto que le permita desenvolverse con naturalidad en cualquier ámbito profesional o laboral.

Aún no podemos hablar de un inglés netamente especializado, pese a que está presente en los tres enfoques propuestos por el sistema educativo para el Bachillerato (Artes, Ciencias y Humanidades y Ciencias Sociales), pero lo que sí está claro es el papel tan importante que jugará a partir de este momento para cualquiera.

Un alumno con unas competencias altas en inglés tendrá más posibilidades de acceso a los estudios universitarios, a los programas de becas o ayudas e, incluso, a opciones de realizar sus estudios profesionales en el extranjero. A la vez, serán más las puertas que se le abran en el mercado laboral actual.

 

Aptis ESOL como herramienta de apoyo en el Bachillerato

 

Teniendo en cuenta lo anterior, ¿te imaginas lo importantes que pueden resultar los programas de apoyo escolar en inglés para el Bachillerato?

Sí, mucho más que en otras etapas formativas, pues en este caso hablamos de cómo afinar la preparación de los jóvenes de entre 16 y 18 años de cara a lo que vendrá luego, que no es otra cosa que su futuro profesional. Cuánto mejor estén preparados en lo que se refiere al inglés, mejores opciones de éxito tendrán en su futuro.

Otras veces nos hemos referido a ‘Aptis ESOL for Teens’ como una herramienta de apoyo para los alumnos de la ESO y los centros de enseñanza que deseen reforzar elementos o competencias de la asignatura del inglés.

Sin embargo, lo cierto es que esta modalidad del examen Aptis ESOL también es propicia para los jóvenes que cursan el Bachillerato, no sólo porque se encuentran en el rango de edad específico de la herramienta, sino porque además su método aporta información valiosa para los centros de estudios, colegios e incluso academias.

Por ejemplo, es un valioso recurso para los colegios bilingües que aspiran a mejorar el rendimiento de sus alumnos. ‘Aptis ESOL for Teens’ ofrece una innovadora versión para la evaluación de las cuatro competencias básicas del inglés, denominada Four Skills, la cual cuenta, además, con la supervisión del British Council.

 

¿Cómo actúa ‘Aptis ESOL for Teens’ para alumnos del Bachillerato?

 

El método es básicamente el mismo que se aplica a los alumnos del ciclo de la ESO, aunque en este caso cambian las necesidades y las expectativas de cada colegio, centro o academia. Si en el primer caso la idea era reforzar los conocimientos, ahora se trata de profundizar aún más en ellos hasta alcanzar un nivel alto.

La modalidad de ‘Aptis ESOL for Teens’ supone numerosos beneficios para profesores, alumnos y centros de estudio. Entre otras cosas, porque:

  • Es quizá una de las pruebas más innovadoras y que mejor se adapta a la estructura mental de los jóvenes del siglo XXI. Los tiempos han cambiado y es necesario que los métodos de evaluación se actualicen para certificar nociones verdaderamente útiles en el campo profesional o laboral. El inglés de hace unas décadas no es el mismo que el que se exige ahora.
  • Las puntuaciones se presentan de dos formas: grupal o individual. Esto depende en buena medida de lo que cada centro quiera lograr con el proceso de evaluación. Es una prueba altamente adaptable a cada caso.
  • La puntuación establecida para cada competencia es de 0-50. Como el ‘Aptis ESOL for Teens’ permite realizar varias evaluaciones a lo largo de un mismo curso académico, los profesionales del inglés podrán comparar el nivel de sus alumnos y, a la vez, el progreso que cada uno de ellos obtenga en los dos cursos académicos que componen esta etapa de enseñanza postobligatoria.
  • Además, esta versión del examen Aptis ESOLofrece una calificación en cualquiera de los niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER): A1, A2, B1, B2 y C1. De esta manera será mucho más sencillo determinar el nivel de dominio del inglés de cada alumno.

 

 

Abrir chat
¿Hablamos?
¿Buscas preparar el título Aptis o trabajar en Europa? Cuéntanos tu caso.

No resolvemos dudas sobre presentarse solamente al examen. Gracias