Apoyo escolar en inglés para alumnos de ESO

Nuestras clases se realizan 1 to 1, 2 to 1, o 3 to 1 y DE MANERA ONLINE. Es decir, puedes formar tus grupos en casa con hermanos o vecinos con el mismo nivel de inglés. Los niños acceden desde casa con su libro interactivo y skype y el profesor imparte la clase virtualmente de manera dinámica y moderna para un avance increíble en el apoyo del inglés de colegio o con asignaturas bilingües, inglés oral o preparación de exámenes oficiales.

MATRÍCULA 70€, VÁLIDA PARA TODO EL CURSO ESCOLAR. PRECIO CLASE 1 TO 1/HORA = 22,50€ EN BLOQUES DE 2H.

PRUEBA DE NIVEL GRATUITA Y MATERIALES (PLATAFORMA VIRTUAL INCLUIDA).

TRABAJAMOS CON EL MATERIAL DEL COLEGIO Y CON EL NUESTRO PROPIO Y TE GARANTIZAMOS RESULTADOS CON UN REPORTE MENSUAL SOBRE LA EVOLUCIÓN DE TU HIJO.

La Enseñanza Secundaria Obligatoria, conocida popularmente como la ESO, es la etapa de nuestra educación en la que hacemos el tránsito de los primeros años de estudio a una educación más especializada. Son en total 4 años en los que sentamos las bases de nuestra formación y pasamos o bien al Bachillerato o a una Formación Profesional de grado medio.

Es el eslabón clave en el sistema educativo español. Más allá de que sea la última etapa de aprendizaje obligatoria, nos proporciona los conocimientos humanísticos, científicos y tecnológicos para nuestro futuro profesional.

Apoyo de inglés en la ESO

Al terminar esta etapa educativa, los alumnos deben examinarse y decidir cuál será su siguiente paso. Tienen tres opciones: optar por una opción más académica, como es el bachiller; elegir una enseñanza más práctica, como es el caso de la Formación Profesional; o acceder al mercado laboral.

Todos los que hemos pasado por esta etapa sabemos que tiene un carácter distinto al de la primaria.  No sólo varían los objetivos y contenidos que se trabajan, mucho más complejos en la etapa secundaria, también cambian algunas materias e incluso los métodos pedagógicos que se utilizan. Además, en los años de la ESO los alumnos van perfilando sus afinidades y definiendo sus gustos y objetivos de futuro profesional.

 

El estudio del inglés en la ESO, una asignatura troncal

 

Según el Ministerio de Educación, las ocho competencias que se fijan como meta en la ESO son: matemática, conocimiento del mundo físico, competencia digital, competencia ciudadana, competencia cultural, autonomía, competencia de aprendizaje y, claro, comunicación lingüística.

Esta última competencia hace referencia directa al inglés, que es uno de los aspectos imprescindibles en este período de aprendizaje. Si ya en la primaria se sentaban las bases para el aprendizaje del idioma, en la ESO se refuerzan y se llevan lo más lejos posible, especialmente cuando se trata de centros bilingües.

El inglés figura como asignatura troncal en los cursos primero, segundo y tercero, en los que también aparece una segunda lengua extranjera como asignatura específica. En el cuarto curso, además, los alumnos pueden elegir un complemento a las enseñanzas académicas como el latín.

En la etapa primaria, la idea era que los conocimientos del inglés se fijaran en la mente de los estudiantes, en especial las estructuras gramaticales y el vocabulario. También se pretendía entrenar la capacidad auditiva.

La ESO retoma todo ello, lo profundiza y busca, en especial en los centros bilingües, que los alumnos hablen el idioma de forma natural, no sólo desplegando al máximo su capacidad oral sino, además, con la impartición de más asignaturas en inglés.

 

¿Qué debe tener el apoyo escolar en inglés en la ESO?

 

La  ESO abarca las edades comprendidas entre los 12 y los 16 años, es decir, la edad idónea para reforzar y mejorar la enseñanza del inglés como segunda lengua.

De ahí que sean tan importantes las pruebas que se realicen al final de cada curso, pues son las que nos ayudan a medir el avance de los conocimientos e identificar las áreas donde más necesitamos refuerzo, bien sea para avanzar al siguiente nivel o para aspirar al Bachillerato o a un de grado medio.

Sin embargo, también son importantes los programas de refuerzo escolar en inglés que tengan lugar en cada centro educativo. A través de ellos se pueden atender necesidades, dudas e inquietudes de los alumnos en relación con las diferentes competencias de esta asignatura que se trabajan durante la ESO.

En este caso, se trata de la etapa en la que deben reforzarse los conocimientos en inglés y ponerlos en práctica de forma natural y extendida, es decir, en nuestro día a día, pues a partir de los 16 años, que es la edad en la que solemos acabar este ciclo de enseñanza, nos será más difícil adquirir las competencias básicas del idioma.

 

El examen Aptis ESOL como método de apoyo para la etapa de la ESO

 

Como decíamos antes, Aptis ESOL es una valiosa herramienta para medir nuestro nivel de inglés y certificarlo a partir de los 16 años. Sin embargo, quizá no sea necesario esperar tanto para que los alumnos se beneficien de las ventajas de la prueba.

Este examen, desarrollado por el British Council, también puede emplearse como un recurso de apoyo escolar en inglés para los centros educativos, especialmente si son bilingües. ¿Quieres saber más sobre este tema?

Se trata de ‘Aptis ESOL for Teens’, una prueba diseñada para jóvenes de entre 13 y 17 años y que puede implementarse en cualquier centro orientado a la enseñanza del inglés. ¿Quiénes pueden acceder a él? Desde colegios de educación secundaria, ministerios de educación, escuelas de idiomas, escuelas bilingües hasta tutores o profesores privados.

Como prueba orientada al apoyo escolar, Aptis ESOL for Teens’ puede adaptarse a todos los programas educativos en inglés, integrarse a los mismos y realizar evaluaciones en todos los niveles a lo largo de los cursos académicos. Otros de sus principales rasgos se pueden definir de la siguiente manera:

  • Las calificaciones y evaluaciones de ‘Aptis ESOL for Teens’ responden a los parámetros establecidos por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), tanto si el objetivo es evaluar competencias concretas como si, por el contrario, la idea es obtener una puntuación global.
  • Permite a los profesionales de los centros educativos saber cuáles son las áreas en las que sus alumnos deben entrenarse para aumentar o reforzar sus competencias en el aprendizaje del inglés.
  • Del mismo modo, también aporta valiosa información sobre los conocimientos y el dominio de las diferentes competencias lingüísticas. Conocimientos que los centros pueden utilizar para  determinar quiénes tienen más habilidades para una experiencia de intercambio o programas en el extranjero.
  • ‘Aptis ESOL for Teens’ propone un novedoso método de evaluación con el que los jóvenes de esta edad se sienten inmediatamente identificados, pues tanto las preguntas como la naturaleza del examen les acerca a situaciones cotidianas y a herramientas tecnológicas como las redes sociales, los eventos y el manejo de Internet. Es una prueba a la que ellos responden con naturalidad.
  • Es una herramienta altamente flexible y se adapta a las necesidades de cada centro educativo, tanto en las fechas y horarios como en los métodos. En España existen dos colegios que pueden dar testimonio de ello: el Santo Tomás de Aquino Inca, de Palma de Mallorca, y el Puerto Rosario, en las Islas Canarias.
 
Abrir chat
¿Hablamos?
¿Buscas preparar el título Aptis o trabajar en Europa? Cuéntanos tu caso.

No resolvemos dudas sobre presentarse solamente al examen. Gracias