Aptis y LanguageCert: diferencias y similitudes

Aptis y Language Cert

Aptis y LanguageCert, dos certificaciones de inglés que te ayudan a integrarte con ventaja en el mercado laboral y académico. ¡Prepárate ahora!

Certificaciones de inglés

En un mundo de constante evolución, también los exámenes oficiales cambian y aparecen nuevas formas de testar nuestro conocimiento, más ajustadas a las exigencias del hoy.

Es el caso de los exámenes Aptis y LanguageCert, ambos de los más novedosos en el mercado.

El dominio del inglés y su certificación es una exigencia constante en el mundo en el que vivimos. Estamos en contacto con él en todo momento y se nos exige para acceder al mundo tecnológico, de los negocios y un largo etc, además de ser requisito indispensable en muchos campos académicos y laborales para acceder a ciertos cursos o puestos de trabajo.

Si quieres ver si estos exámenes se adecuan a ti, sigue leyendo.

Ambos exámenes han sido creados para adecuarse a las necesidades comunicativas actuales, con temas y situaciones de nuestro día a día. Estos exámenes se concentran en las habilidades comunicativas.

 

Estructura de ambos exámenes: Aptis y LanguageCert

Pese a que ambos test comparten similitudes, hay ciertas diferencias notables.

ESTRUCTURA EXAMEN APTIS: Aptis, independientemente del nivel del que te examines, divide sus exámenes en cinco partes: Speaking, Listening, Reading, Writing y Grammar and Vocabulary. Estos cinco componentes se hacen juntos el mismo día en un examen que tiene una duración de entre tres y cuatro horas.

ESTRUCTURA EXAMEN LANGUAGECERT: Esta prueba divide su examen en dos partes: exámen oral y examen escrito. Dentro del exámen escrito entrarían las pruebas auditivas, de comprensión lectora y de habilidad escrita, por lo que el examen constaría de un total de cuatro partes, omitiendo la parte de Grammar & Vocabulary que también encontramos en Aptis. Su duración es de 20 minutos en la parte de Listening y de 80 minutos en la conjunta de Writing, Listening y Reading.

Aptis y LanguageCert

¿De qué niveles me puedo examinar?

Ambos exámenes testan todos los niveles recogidos por el MCERL, sin embargo los dividen en distintas categorías.

En APTIS, el examen de APTIS GENERAL (o su modalidad adaptada a profesores llamada APTIS FOR TEACHERS) examina los niveles A1, A2, B1 y B2 a través de un único examen.

Con Aptis nunca suspendes, sólo recibes un certificado correspondiente al nivel que hayas obtenido en la prueba. El examen de APTIS ADVANCED examina los niveles superiores C1 y C2, pudiendo obtener también un B2 con esta prueba.

LANGUAGECERT examina para los distintos niveles por separado, diferenciándolos con los siguientes términos: A1 Preliminary, A2 Access, B1 Achiever, B2 Communicator, C1 Expert y C2 Mastery.

 

Dónde puedo realizar el examen de Aptis y LanguageCert

El examen Aptis ha de realizarse de forma presencial y se puede presentar en 24 ciudades españolas: Albacete, Almería, Antequera, A Coruña, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Ferrol, Granada, Huelva, Jaén, Jerez de la Frontera, Madrid, Málaga, Valencia, Badajoz, Barcelona, Bilbao, Palma de Mallorca, Pamplona, Santiago de Compostela, Sevilla, Talavera de la Reina y Valencia. El British Council tiene una o varias sedes en cada ciudad donde poder presentarte.

En cuanto a Language Cert, sólo puede realizarse presencial en dos ciudades: Madrid y Sevilla. Es por esto que también ofrece la opción de hacerlo online desde casa, vigilado por un examinador a través de webcam. Esta opción es muy cómoda y da la oportunidad a muchas personas que no pueden desplazarse a realizar la prueba desde su hogar o lugar de trabajo.

 

Ya me he examinado, ¿ahora qué?

Otro factor importante a tener en cuenta a la hora de elegir qué examen escoges es cómo de urgentemente necesitas tus notas y certificado tras hacerlo, ya que muchos estudiantes y trabajadores se ven en la necesidad de cumplir unas fechas límites para presentar su título.

En el caso de APTIS, los resultados llegan por email entre 48 y 72 horas laborables. El certificado físico llegará entre una semana y diez días tras recibir la nota.

LanguageCERT promete resultados y certificado digital diez días tras el examen, y emisión del certificado físico poco después de recibir las notas.

Ambos exámenes ofrecen sus resultados en un tiempo bastante breve en comparación con otros como pueden ser Cambridge o Trinity.

En cuanto a validez en el tiempo, ambos tests poseen validez indefinida de sus certificados, pudiendo cada empresa pedir una renovación de los cuales si se obtuvieron hace muchos años y así lo consideran necesario.

 

Las instituciones y países que aceptan los títulos Aptis y LanguageCert son:

APTIS:

  • ACLES (Association of Language Centres in Higher Education)
  • CRUE Universidades Españolas (Conference of Chancellors of the Spanish Universities)

Comunidad de Madrid:

  • Consejería de Educación.
  • Universidad de Alcalá de Henares
  • Universidad Politécnica de Madrid (Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía)
  • Universidad Francisco de Vitoria
  • Universidad Complutense de Madrid (Facultad de Educación)
  • Universidad Autónoma de Madrid
  • BOCM: habilitación lingüística para funcionarios de la Comunidad de Madrid

Comunidad de Islas Baleares:

  • Consejería de Educación
  • Universidad de Islas Baleares
  • SOIB (SEPE)
  • CESAG (Centro de Enseñanza Alberta Jimenez –adscrito a la Universidad Pontificia Comillas)
  • Escuela Superior de Diseño de Islas Baleares

Comunidad de La Rioja:

  • Gobierno de La Rioja
  • Consejería de Educación, Formación y Empleo
  • Centro de Innovación y Formación Educativa

Comunidad de Extremadura:

  • Gobierno de Extremadura
  • Consejería de Educación y Cultura

Comunidad Valenciana:

  • Universidad Politécnica de Valencia
  • Universidad de Valencia

Comunidad de Cataluña:

  • Generalitat de Cataluña (diferentes áreas)
  • Universidad Politécnica de Cataluña
  • Universidad Abad Oliva
  • Universidad Pompeu Fabra
  • Universidad de Lérida
  • Universidad Autónoma de Barcelona
  • Universidad Rovira i Virgili

Comunidad de Galicia:

  • Consejería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria
  • Universidad de Santiago de Compostela
  • Universidad de Coruña

Comunidad de Cantabria:

  • Consejería de Educación
  • Universidad de Cantabria

Comunidad de Andalucía:

  • Gobierno de Andalucía (Consejería de Educación, Cultura y Deporte)
  • Universidad de Jaén
  • Universidad de Málaga
  • Universidad de Sevilla
  • Universidad de Córdoba
  • Universidad de Cádiz
  • Universidad de Huelva
  • Universidad Pablo de Olavide
  • Universidad de Granada
  • Universidad de Almería

Comunidad de Castilla-La Mancha:

  • Gobierno de Castilla-La Mancha
  • Consejería de Educación, Cultura y Deportes

Comunidad Autónoma de Murcia

  • Universidad Politécnica de Cartagena

Comunidad Autónoma de Aragón

  • Gobierno de Aragón
  • Departamento de Educación, Cultura y Deporte
  • Universidad de Zaragoza

Comunidad Autónoma de las Islas Canarias

  • Gobierno de Canarias
  • Universidad de las Palmas de Gran Canaria
  • Universidad de La Laguna

Principado de Asturias

  • Gobierno del Principado de Asturias Consejería de
  • Educación –Educastur

Comunidad Autónoma del País Vasco y Euskadi

  • Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitatea

Comunidad Autónoma de Castilla y León

  • Junta de Castilla y León
  • Dirección General de Recursos Humanos

Comunidad Foral de Navarra:

  • Gobierno de Navarra Nafarroako
  • Gobernua

Instituciones genéricas:

  • Consejo de Rectores de Universidades Españolas
  • Banco de España
  • Universidad Nacional de Educación a Distancia
  • American International School of Mallorca Rafa Nadal Academy

 

LANGUAGECERT:

  • ACLES (Association of Language Centres in Higher Education)
  • CRUE Universidades Españolas (Conference of Chancellors of the Spanish Universities)
  • Universidades de Andalucía, Aragón, Cataluña, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Navarra, País Vasco y Valencia.
  • Órganos oficiales de Junta de Andalucía, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de Aragón, Generalitat de Cataluña, Departamento de Educación del Gobierno de Navarra y Consejería de Educación del País Vasco.
  • Reconocimiento internacional en otros países: Reino Unido, Austria, Bélgica, República Checa, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Lituania, Países Bajos, Nueva Zelanda, Polonia, Portugal, Rumanía, Tailandia, EEUU.

 

En definitiva, ambas opciones son prometedoras en el panorama de exámenes actual.

Si deseas prepararte para ellos, en Aula Inglés podemos ayudarte.

No dudes en solicitar información acerca de cada uno en info@aulaingles.es. Nuestros profesionales estarán encantados de ayudarte a conseguir tu objetivo en el menor tiempo posible. Te esperamos.

 

Tabla de contenidos

Solicita asesoramiento gratis sobre clases en nuestra academia o cursos online

Responsable del fichero: ENGLISH ROOM, SL . Finalidad: envío de información sobre servicios propios al suscrito. Legitimación: consentimiento. Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros. Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la Política de Privacidad.

Guia y herramientas

Si quieres más información sobre nuestros cursos, llámanos al 91 279 67 66 o pide ya tu prueba de nivel gratuita

Curso express gratuito

Aptis General B1 y B2

5 horas distribuidas en 5 dias, en los que aprenderás las claves para superar el examen de Aptis y conseguir tu título oficial de inglés

Curso express gratuito

Aptis General B1 y B2

5 horas distribuidas en 5 dias, en los que aprenderás las claves para superar el examen de Aptis y conseguir tu título oficial de inglés
Abrir chat
¿Hablamos?
¿Buscas preparar el título Aptis o trabajar en Europa? Cuéntanos tu caso.

No resolvemos dudas sobre presentarse solamente al examen. Gracias