Las áreas rurales y pequeñas poblaciones cuentan con un servicio de rutas de autobuses locales. Aunque extremadamente puntuales, como todo en estos países, las líneas de autobuses no son tan extensas ni frecuentes, sobre todo por las tardes/noches, como estamos acostumbrados en España. Además, como hacen muchas paradas, los viajes pueden ser largos, pero siempre puedes disfrutar del paisaje desde la planta de arriba. Consigue un “timetable” con los horarios de los autobuses y así evitarás largas esperas, sabrás a qué hora llegas a tu destino, o si tienes que coger un taxi para volver a casa por la tarde.
Las tarifas varían dependiendo de la duración de tu viaje y los billetes se pueden comprar directamente al subir. En Londres, en cambio, debes comprar el billete antes de subir en las máquinas que están ubicadas en todas las paradas de autobuses. Londres cuenta además con una extensísima red de metro (“underground”).
En la mayoría de las ciudades puedes comprar billetes semanales ó mensuales, con un ahorro considerable. Tu monitor te ayudará a gestionar el “bus pass”.
Los trenes en Reino Unido e Irlanda son una buen opción para viajes y como los autobuses, hay la opción de comprar billetes semanales o mensuales sin embargo, y a pesar de esto, a menudo son la opción más cara. Para ayudar con esto hay la opción de un “16-25 railcard” en el Reino Unido. Esto es un pase de tren que da al poseedor (alguien de 16-25 años o está estudiando actualmente) un descuento de todos los billetes de trenes en el Reino Unido. Puedes obtenerlo en la mayoría de oficinas de billetes localizadas en estaciones de tren y por 30 libras al año. Alternativamente, puedes comprarlo online; necesitarás una forma de identidad (tu pasaporte por ejemplo), tus detalles de tarjeta, un foto para subir y una prueba (si tienes más que 25 años) que estás estudiando actualmente.
Además, para los que tienen menos que 16 años, se puede obtener un “half fare pass“, un pase de tren que da al poseedor le descuenta un 50 % de todos los billetes de trenes y autobuses por todo el Reino Unido.
Puedes comprar un billete de tren o en la estación (de una maquina o una oficina atendida) o en el tren por efectivo o tu tarjeta. No obstante vale la pena recordar que las veces cuando compres un billete en el tren, es posible que no seas apto para el descuento para el “16-25 railcard” o “half fare pass”. Si es posible, siempre es mejor que compres tu billete antes de embarcarte al tren.

También, es posible que tengas un ahorro por comprar tu billete de tren online; thetrainline.com es una página web en que puedes comprar billetes de tren por adelantado. La regla general es que cuanto antes compres tu billete más barato te saldrá.
Sin embargo, si necesitas hacer una travesía larga, el autocar casi siempre es la manera más barata en que puedes hacer esto. Hay una gran variedad de companias incluso Megabus y National Express por todo el Reino Unido e Irlanda. Estas companias ofrecen precios de billetes extremadamente baratos. (Por ejemplo, es posible comprar un billete de ida y vuelta desde Manchester a Londres para 5 libras). Obviamente, esta es una opción relativamente lenta (el viaje de Manchester a Londres lleva 5 horas en comparación con las 2 y media horas en el tren) pero los ahorros son importantes.
Por este motivo, las bicicletas son una excelente opción para trasladarte, además de ayudarte a mantener tu condición física. Muchas ciudades tienen carriles especiales para las bicicletas en las principales avenidas, así que no tendrás que circular entre el tráfico. Existen numerosas tiendas de alquiler de bicicletas a buenos precios.
Llevar casco al circular en bicicleta no es obligatorio en estos países. Sin embargo se recomienda su uso por tu propia seguridad. Si circulas durante la noche, es recomendable llevar ropa fosforescente y luces, así como tener un buen candado. También la ley dicta que tu bicicleta debe llevar un luz si circulas durante la noche (o cuando está oscuro.)
Una de las mejores maneras de conocer las ciudades inglesas e irlandesas es a pié, sobre todo porque en muchas las zonas céntricas son peatonales. Te darás cuenta de que en la mayoría de las ciudades todas las atracciones turísticas se encuentran a una distancia relativamente corta una de otra, y caminar a tu propio ritmo te permitirá fijarte en las cosas que te llaman la atención.
Cuando visites algún lugar por primera vez, asegúrate de que tu primera parada sea el Centro de Información Turística (“Tourism Office”), existente hasta en los pueblos pequeños. Se encuentra por lo general cerca del la estación de tren ó en el centro de la ciudad. Allí te podrán facilitar un mapa de la zona y sugerirte los puntos más interesantes de acuerdo a tus inquietudes.