Preparación examen oficial Language Cert

El examen de inglés que puedes hacer ONLINE DESDE CASA y obtener certificación reconocida nacional e internacionalmente.

¡Todos los niveles disponibles! LanguageCert es un examen cómodo, dinámico y adaptado a los niveles: desde A1 hasta C2. Con este examen te olvidas de listas de espera, dado que puedes reservarlo fácilmente por internet y escoger la fecha que prefieras. A continuación resolvemos tus dudas explicando su formato, sus ventajas, su reconocimiento, su utilidad y su dinámica.

Preparación para el examen oficial Language Cert


Realizar este examen es más cómodo de lo que piensas. LanguageCert habilita la posibilidad de hacer el examen online desde tu casa, un método novedoso y muy conveniente. Para ello, necesitas disponer de un ordenador, webcam, auriculares y una buena conexión a internet… ¡e intimidad! Nadie debe entrar en tu habitación mientras te estás examinando. Serás monitorizado a través de la webcam y un examinador controlará el progreso.
El programa con el que realizas el examen bloqueará todas las aplicaciones de tu ordenador, por lo que no podrás hacer nada aparte del propio examen. ¡Trampas fuera! Lo primero que harás será enseñar tu habitación con un giro de 360º a través de tu cámara web. No debe haber nada en la mesa, salvo tu ordenador. Como ves, se aplican las mismas reglas que en un examen hecho en centro especializado, pero en la calidez de tu casa. Te estarán vigilando durante toda la duración del examen, así que debes estar siempre en el foco de la cámara. De este modo quedará asegurado que eres tú el que hace el examen en todo momento.

En este vídeo de cuatro minutos puedes ver cómo registrarte como candidato para iniciar el examen:

Preparación para el examen languagecert

  • Puedes reservar tu examen 2 días hábiles antes de la sesión, así como elegir la fecha de examen. Solo tienes que introducir tus datos en un programa.
  • Puedes hacerlo online desde casa. Tan solo necesitas una webcam y una buena conexión a internet desde tu ordenador. Unos auriculares para solventar los problemas de sonido también son fundamentales.
  • Puedes hacer las dos partes, oral y escrita, en diferentes días.
  • Aunque algunas empresas podrían requerir su renovación pasada cierta cantidad de tiempo, la validez de este examen no caduca.
  • Obtienes tu certificado electrónico en tan solo 10 días después de realizar el examen, y en papel poco después.
  • Reconocimiento de titulación nacional e internacional.
  • La validez del certificado se puede comprobar online.

En este link puedes ver las diferencias que LanguageCert presenta respecto al examen Aptis ESOL.


LanguageCert es un título con reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional, siendo uno de los cuatro únicos títulos oficiales de inglés aceptados en el Reino Unido. También está reconocido por todas las universidades españolas.

Aquí tienes un listado de todas las universidades y organismos que aceptan este título:

  • ACLES (Association of Language Centres in Higher Education)
  • CRUE Universidades Españolas (Conference of Chancellors of the Spanish Universities)
  • Universidades de Andalucía, Aragón, Cataluña, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Navarra, País Vasco y Valencia.
  • Órganos oficiales de Junta de Andalucía, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de Aragón, Generalitat de Cataluña, Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, Consejería de Educación y Empleo de Extremadura, Departamento de Educación del Gobierno de Navarra y Consejería de Educación del País Vasco.
  • Reconocimiento internacional en otros países: Reino Unido, Austria, Bélgica, República Checa, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Lituania, Países Bajos, Nueva Zelanda, Polonia, Portugal, Rumanía, Tailandia, EEUU

LanguageCert International ESOL tiene además validez para visados en UK, pero tendría que ser un examen presencial en un SELT CENTRE, habiendo uno en Madrid (Lingua Connect S.L.). También está reconocido en la mayoría de las universidades británicas y en todas las españolas, revisa CRUE para ver si tú universidad lo acepta. Por último, aparece en los Boletines Oficiales para la Habilitación Lingüística en las siguientes comunidades: Andalucía, Aragón, Cataluña, Extremadura, Madrid, Navarra, País Vasco.


LanguageCert disponible de todo el espectro posible de certificación.

A continuación te mostramos el listado de certificados de nivel con sus correspondientes títulos:

  • B1 Achiever
  • B2 Communicator
  • C1 Expert
  • C2 Mastery


El formato del examen es igual en todos los niveles, lo único que cambia es la dificultad del mismo, así que los ejercicios estarán adaptados al nivel que hayas escogido, cambiando la extensión de los ejercicios de writing (a más nivel, más largos).

El examen consta de dos módulos que puedes realizar en días distintos:

Primer módulo: escrito

Te encontrarás con tres destrezas:

  • Listening: consta de 4 partes. Escucharás cada audio dos veces.
    • Primera parte: escucharás 7 conversaciones cortas con siete preguntas, una para cada conversación. Tienes que elegir una respuesta correcta de entre 3 posibles.
    • Segunda parte: aquí también escucharás una serie de conversaciones, pero la actividad es un poquito más compleja. En este caso son 3, y tienes que elegir la respuesta correcta a dos preguntas que se te formulan en cada una de las conversaciones, de 3 respuestas posibles.
    • Tercera parte: escucharás a unas personas hablando y dando información algo en particular. Se te harán unas 7 preguntas en las que tienes que escribir respuestas cortas, de entre 1 y 5 palabras cada una.
    • Cuarta parte: esta es la última parte y escucharás una conversación entre dos personas. Tienes que elegir la respuesta correcta para cada una de las 6 preguntas. Hay 3 opciones para cada una.
  • Writing: debes escribir dos textos.
    • Parte 1: generalmente escribes un email, formal o informal, o un artículo. La extensión varía según el nivel, aumentando las palabras en los niveles más altos. Por ejemplo, en B2 es de 100-150 palabras. Tienes que usar las ideas que te proporcionan.
    • Parte 2: Tienes que escribir un texto más largo (suelen necesitar 50 palabras más) y complejo que el anterior. Normalmente se trata de un “essay”. De nuevo, la extensión depende del nivel. En B2 es de 150-200 palabras.
  • Reading: 4 partes
    • Parte 1: tienes un texto y 6 preguntas a las que responder sobre él. Tienes que elegir de 3 respuestas posibles para cada pregunta y escoger la correcta.
    • Parte 2: aquí tienes que completar un texto con frases que se te muestran justo debajo. Tienes que poner cada frase en su hueco correspondiente.
    • Parte 3: debes leer 4 textos y a continuación elegir cuál de ellos responde a las preguntas que se plantean debajo.
    • Parte 4: un texto y unas 7 preguntas para responder con tus propias palabras, utilizando un máximo de 5 palabras en cada respuesta.
Segundo módulo: oral (speaking)
  • Speaking: dura entre 13 y 15 minutos y consiste básicamente una entrevista individual en la que tendrás que hablar de temas diferentes. La atención está muy focalizada en el individuo, dado que no interaccionas con ningún otro estudiante. Los temas sobre los que debes hablar son siempre los mismos y son 4:
    • Personal information: el entrevistador te hará una serie de preguntas personales durante aproximadamente 3 minutos, como por ejemplo, qué características buscas en las personas que te rodean, preguntas relacionadas con el transporte público, tu tiempo libre… tienes que ir dando toda la información posible hasta que se te haga una nueva pregunta.
    • Role-playing everyday situations: en esta parte tendrás que interpretar un personaje junto con tu entrevistador, el cual hará lo mismo, y crearéis una especie de “teatro”. Por ejemplo, sois un par de vecinos que están charlando sobre algo en particular, o hacéis de comprador y vendedor en una tienda, ese tipo de situaciones.
    • Exchanging information: Aquí se te plantea una situación determinada en la que tienes que debatir con tu interlocutor. Es parecida a la actividad del examen Cambridge en la que debes hablar con tu compañero y escoger la mejor opción disponible de una serie de ideas, solo que en esta prueba estás hablando con tu entrevistador. Una situación típica que se plantea en estos exámenes es que os vais de viaje y tenéis que decidir qué llevaros. Se te mostrarán en texto una serie de ideas para ayudar y tienes 20 segundos para echarles un vistazo.
    • Speaking about a given topic: Tienes dos minutos para hablar tú solo sobre un tema concreto. Tendrás 30 segundos para preparar esta actividad.

En este vídeo tienes un ejemplo de speaking B2 completo:


Debes sacar al menos el 50% en cada uno de los módulos para aprobar este examen.


Hemos recopilado una serie de links de la página web oficial de LanguageCert donde encontrarás material correspondiente a los distintos niveles disponibles. Podrás descargar en formato .zip plantillas de exámenes completas, con audios incluidos.

Plantilla del examen Language Cert A1:

Primer módulo: languagecert.gr/en/Documents/Practice-Papers/A1-IESOL-Practice-Paper-1.zip

Segundo módulo: languagecert.gr/en/Documents/Practice-Papers/A1-ISESOL-Practice-Paper-1.zip

Plantilla del examen Language Cert A2:

Primer módulo: languagecert.gr/en/Documents/Practice-Papers/A2-IESOL-Practice-Paper-1.zip

Segundo módulo: languagecert.gr/en/Documents/Practice-Papers/A2-ISESOL-Practice-Paper-1.zip

Plantilla del examen Language Cert B1:

Primer módulo: languagecert.gr/en/Documents/Practice-Papers/B1-IESOL-Practice-Paper-1.zip

Segundo módulo: languagecert.gr/en/Documents/Practice-Papers/B1-ISESOL-Practice-Paper-1.zip

Plantilla del examen Language Cert B2:

Primer módulo: languagecert.gr/en/Documents/Practice-Papers/B2-IESOL-Practice-Paper-1.zip

Segundo módulo: languagecert.gr/en/Documents/Practice-Papers/B2-ISESOL-Practice-Paper-2.zip

Plantilla del examen Language Cert C1:

Primer módulo: languagecert.gr/en/Documents/Practice-Papers/C1-IESOL-Practice-Paper-1.zip

Segundo módulo: languagecert.gr/en/Documents/Practice-Papers/C1-ISESOL-Practice-Paper-1.zip

Plantilla del examen Language Cert C2:

Primer módulo: languagecert.gr/en/Documents/Practice-Papers/C2-IESOL-Practice-Paper-1.zip

Segundo módulo: languagecert.gr/en/Documents/Practice-Papers/C2-ISESOL-Practice-Paper-1.zip

¿Cómo te puedes inscribir?

Debes entrar en la web languagecert.org e ir a WAYS TO GET CERTIFIED/ LANGUAGECERT ONLINE EXAMS, elegirás un nivel y se abre una nueva pantalla, en la que puedes comprar de 2 maneras que aparecen a nuestra derecha en la web:

  • Separados: por un lado writing (writing, reading y listening) y por otro speaking
  • Juntas todas las disciplinas

Para seleccionar cualquiera de las opciones pincha en CONTINUE y nos deriva a una página de compra donde nos aparece SCHEDULE OR EDIT DATE & TIME para elegir la fecha y hora del examen:

  1. Seleccionamos la franja horaria en la que vivimos
    (UTC+01:00) Brussels, Copenhagen, Madrid, Paris
  2. Seleccionamos la lengua nativa
  3. Seleccionamos la fecha y hora, hay disponibilidad durante los 365 días del años durante las 24h del día

Una vez que tenemos todo pinchamos en UPDATE SELECTED SLOT TO BASKET y a PROCEED TO CHECKOUT, registrándonos con los datos que nos piden y click en JOIN.

En caso de que finalmente no puedas realizar el examen una vez comprado, lo puedes cancelar hasta 3 días antes del examen, sin justificación.

Precios

  • B1: 130€
  • B2: 180€
  • C1: 190€
  • C2: 210€

En el caso de que estés interesado en hacerlo de forma presencial, existen centros examinadores por toda España a los que tendrías que llamar para consultar fechas y horarios.


¿Cómo se hace el examen y por qué no se puede copiar?

Se puede realizar de forma telemática, siempre y cuando se tenga un ordenador con cámara web, micrófono, auriculares y buena conexión a Internet, teniendo presente el DNI o pasaporte. Además, están reconocidos de manera internacional. Durante la realización del examen hay supervisores en línea (Proctors) que han sido formados por PeopleCert utilizando un software, compatible con Windows y Mac que tendrás que instalar en el ordenador, muy cómodo para realizar el examen. Lo primero que harán será que les muestres tu habitación para que no tengas nada delante ni en el suelo ni en la mesa. Con el software y mediante vigilancia por parte del examinador no podrás copiar o de lo contrario será suspendido el examen.

En todo momento estarás vigilado por un examinador al que tú no podrás ver, al que le podrás preguntar cualquier duda que te surja en el caso de que tengas algún problema con el examen, ya que, te dan unos códigos para ir pasando de una parte a otra. En el speaking si que podrás ver al examinador porque es un examen donde mantendrás conversación el propio examinador. Hay que tener cuidado en este momento de que no se vaya el Internet y haya buena conexión durante el examen. El título tarda 3 días laborales después del examen, en tenerlo online y si lo quisieran en papel, lo tendrían que solicitar y tardaría unos 10 días. Además, no tiene caducidad. Aspecto a tener en cuenta, los menores de 16 años necesitan consentimiento del tutor legal.

Para superar este examen es necesario hacer una preparación específica para el mismo en alguna academia especializada, así como estar habituado al uso de un ordenador, para ser capaz de realizar el examen sin problemas. En Aula inglés tenemos clases particulares o grupales, presenciales o virtuales, para prepararte. ¡Consúltanos!

Cursos para conseguir el nivel

Puedes prepararte en diferentes horarios e intensidad con nuestras clases particulares 1 to 1 por solo 22,5€/hora.

También curso de autoestudio online de LanguageCert para estudiar a tu ritmo sin horarios.

Más info en el whatsapp de nuestra academia 627537722.

——————-

Trucos para preparar el B2 de Language Cert.

Languagecert VS Expert C1

¿Cómo son nuestras clases de LanguageCert?

 

En Aula inglés Academy trabajarás en sesiones de 2 horas directamente con un especialista en LanguageCert, la cantidad de sesiones las decides tu dependiendo de cuando quieras estar listo y sobretodo del nivel de inglés de base que tengas. Para saber más sobre tu nivel, tu profesor asignado te va a llamar por teléfono para conocerte mejor, saber más sobre tus expectativas y
pedirte que hagas el Quiz oficial de LanguageCert antes de tu primera clase. Nuestra primera clase sirve para que el profesor
conozca mejor tus fortalezas y debilidades en cada destreza para que así pueda darte una proyección más acertada sobre el tiempo de preparación que necesitas.


Nuestro especialista en LanguageCert te dará técnicas y trucos para cada tipo de ejercicio en cada parte del examen. La idea es que seas capaz de poner en práctica estos consejos para que puedas resolver los ejercicios más fácilmente y dentro del tiempo requerido. En nuestra academia tenemos una metodología enfocada en la preparación de este examen oficial que va de lo
especifico a lo general
, esto quiere decir que trabajarás directamente con ejercicios y simulacros de exámenes que servirán no solo como diagnóstico para saber como respondes al examen sino que además, ayudará al profesor a filtrar todas tus debilidades para poder trabajar desde ese error especifico a las explicaciones generales que necesites para poder continuar y progresivamente subir de nivel. En Aula inglés no queremos que pierdas tiempo en estudiar temas que ya conoces, sino más bien filtrar a partir de los exámenes y trabajar en aquellos temas donde presentes problemas.

Con respecto al material, trabajamos con los Official Papers y libros físicos de editoriales recomendadas por LanguageCert International ESOL. El profesor te irá dando material en cada clase garantizando siempre que trabajas al menos dos destrezas distintas en cada sesión, además siempre podrás hacer los Writings en casa y comenzar cada clase con su corrección, así teniendo esta habilidad como parte permanente de tus deberes podrás avanzar aun más rápido.

Escríbenos ya al whatsapp 627537722 para pedir asesoramiento sin compromiso.

Abrir chat
¿Hablamos?
¿Buscas preparar el título Aptis o trabajar en Europa? Cuéntanos tu caso.

No resolvemos dudas sobre presentarse solamente al examen. Gracias