LanguageCert C1: 3 cosas que debes saber

LanguageCert C1

¿Qué es LanguageCert C1?

Uno de los exámenes que más está aumentando en demanda en el mercado es LanguageCert International ESOL C1 Expert, que ha surgido como alternativa a otros ya bastante consolidados para la certificación de nuestro nivel de inglés como Aptis Advanced o Certificate in Advanced English (CAE). En cualquier caso, cuenta con la misma validez a nivel administrativo que el resto para demostrar un nivel avanzado C1 en dicho idioma.

En comparación con Aptis Advanced, otro examen que puede realizarse en formato digital, LanguageCert Expert evalúa las 4 destrezas habituales (speaking, listening, reading y writing) de forma separada, es decir, tiene la llamada “spoken part” donde se evalúa la expresión oral (speaking) y, por otro lado, la “written part” que comprende las habilidades de listening, reading y writing.  Al ser dos partes diferentes en las que se divide el examen, el candidato podrá decidir o matricularse en fechas diferentes, cuando más le convenga para poder obtener su título o certificado

A continuación, nos centraremos en la “written part” de LanguageCert Expert para ver las diferencias que comparte con otros exámenes de certificación de inglés.

#1 Listening

En primer lugar, comenzaremos el examen con la destreza de listening, para la cual tendremos 4 ejercicios  que haremos en unos 30 minutos (como en Aptis Advanced); sin embargo, resultan bastante diferentes ya que no todos ellos son de opción múltiple y se permitirá escuchar cada audio hasta 2 veces.

  • En el primero de ellos, de opción múltiple, tendremos 6 audios de conversaciones breves y tres opciones de entre las cuales habrá una que deberá completar el diálogo, o sea, tendrá que tener sentido como respuesta o continuación a la conversación. Muchas veces suelen ser respuestas cortas, exclamaciones o “idioms” (expresiones idiomáticas) cuyo significado no es literal y transmite una opinión o sentimiento en un contexto concreto.
  • El segundo ejercicio de listening tiene que ver con 3 audios o conversaciones más largas que en el ejercicio anterior para las cuales tendremos dos preguntas de opción múltiple por cada conversación. Aquí será importante prestar atención a qué o quién se refiere la pregunta dado que intervendrán diferentes hablantes en el audio.
  • El tercer ejercicio de escucha destaca porque nos enfrentaremos a 7 preguntas sin opciones, por lo que tendremos que responderlas en nuestras palabras, o mejor dicho, usando palabras que se hayan mencionado durante el audio (en un máximo de 5 palabras). Este audio o conversación será considerablemente más largo que actividades anteriores.
  • La última tarea de escucha sí contará con preguntas de opción, 7 cuestiones, acerca de una conversación larga. Dichas cuestiones podrán ser acerca de algún personaje, lugar o experiencia que se nos cuente en el audio.

#2 Reading

Una vez realizadas las pruebas de escucha, dispondremos de 2 horas para completar el resto del examen: ejercicios de lectura (reading) y ejercicios de escritura (writing). Se recomienda invertir una hora para cada destreza, así como asegurarnos de que hemos revisado bien nuestras respuestas antes de finalizar el examen.

  • Nuestra primera tarea en la sección de reading (comprensión lectora) será leer un texto para el cual tendremos 5 statements o afirmaciones que tendremos que marcar como verdaderas (T = true) o falsas (F = false).
  • La siguiente será un texto donde 6 frases han sido eliminadas y nuestra tarea será ver dónde encajan 6 de las 8 opciones.
  • El tercer ejercicio de reading consiste en leer 4 textos cortos de cuatro personas diferentes narrando una experiencia y responder 7 preguntas que hacen alusión al escritor o al texto.
  • El cuarto de lectura, al igual que en el tercero de listening, consta en responder preguntas (8) en nuestras palabras o usando palabras del texto, pero usando un máximo de 5.

#3 Writing

La última sección del examen escrito será la de writing (expresión escrita), donde habrá que completar 2 composiciones de diferente índole. Entre los tipos de texto que nos pueden plantear se encuentran los artículos, los essays, las cartas o emails, así como las llamadas “personal compositions” (narraciones de anécdotas o acontecimientos de nuestra vida).

Por tanto, tendremos que escribir dos tipos de texto distintos, siendo el primero de unas 150-200 palabras y el segundo de unas 250-300. Para superar esta prueba es conveniente conocer la estructura para cada tipo de composición así como vocabulario de diversos temas como salud, medio ambiente, educación, trabajo, tecnología, comunicación, ocio, etc.

Sistema de evaluación

Por último, es importante remarcar que la “written part” al igual que la “spoken part” se evaluará con una puntuación numérica y el nivel obtenido en dicha parte o examen. Si queremos obtener nuestro certificado de C1 en la parte escrita, debemos conseguir que los ejercicios de las destrezas de la parte escrita sumen entre 75 y 100 puntos, más de un 50% de respuestas correctas, ya que en total las tres sumarían 150 puntos (50 puntos por destreza).

Precisamente por la suma de las puntuaciones de las destrezas LanguageCert Expert es muchas veces una buena opción para certificar nuestro nivel de inglés, puesto que podemos conseguir nuestro C1 aun si obtenemos un resultado más bajo de lo esperado en alguna destreza.

Preparar LanguageCert C1 Expert

Si necesitas certificar tu nivel C1, no dudes en comenzar a prepararte ya sea de la parte oral o ambas la oral y la escrita. Las ventajas de LanguageCert C1 Communicator es que puedes realizar ambas partes en las fechas que más te convengan y preparar las distintas por separado así como obtener en tu certificado tu nivel global y no por destrezas, como en certificados de otros exámenes.

En Aula Inglés contamos con el mejor grupo de profesores especializados en la preparación de esta novedosa prueba y puedes apuntarte tanto a clases presenciales grupales como privadas en Madrid y online desde cualquier parte de España. ¿A qué esperas para comenzar a prepararte para conseguir tu certificado?

 

Tabla de contenidos

Solicita asesoramiento gratis sobre clases en nuestra academia o cursos online

Responsable del fichero: ENGLISH ROOM, SL . Finalidad: envío de información sobre servicios propios al suscrito. Legitimación: consentimiento. Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros. Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la Política de Privacidad.

Guia y herramientas

Si quieres más información sobre nuestros cursos, llámanos al 91 279 67 66 o pide ya tu prueba de nivel gratuita

Curso express gratuito

Aptis General B1 y B2

5 horas distribuidas en 5 dias, en los que aprenderás las claves para superar el examen de Aptis y conseguir tu título oficial de inglés

Curso express gratuito

Aptis General B1 y B2

5 horas distribuidas en 5 dias, en los que aprenderás las claves para superar el examen de Aptis y conseguir tu título oficial de inglés
Abrir chat
¿Hablamos?
¿Buscas preparar el título Aptis o trabajar en Europa? Cuéntanos tu caso.

No resolvemos dudas sobre presentarse solamente al examen. Gracias