¿Necesitas practicar writing Aptis Advanced y no sabes por dónde empezar? En esta guía te ofrecemos consejos sencillos para aplicar en la prueba y superar dicho componente.
¿Cómo es el Writing Aptis Advanced?
Como todos los exámenes oficiales de inglés, Aptis incluye una sección donde se prueba la habilidad del candidato para escribir diferentes tipos de textos. En ellos se evalúa la capacidad de escribir oraciones cortas y concisas, párrafos y composiciones largas donde se ofrezcan explicaciones bien redactadas. Es importante dominar el tono, el registro (formal o informal), la estructura, la ortografía y la puntuación.
El Writing en la modalidad Advanced de Aptis se debe completar en 45 minutos y está compuesto de tres partes, cada una de las cuales exige un texto de longitud y dificultad en curva ascendente:
- Primera parte del Writing test: Interacción en foros en línea. El candidato deberá responder a tres preguntas hechas por tres compañeros de curso en un club específico. Las respuestas deben estar escritas en registro informal y sólo se pueden escribir entre 30 y 40 palabras. Esta parte es de nivel B2 alto.
- Segunda parte del Writing test: Email formal. El aspirante deberá escribir un email haciendo una queja o petición formal a una autoridad específica. El texto debe estar redactado en registro formal y se debe escribir entre 120 y 150 palabras. Esta parte es de nivel C1 bajo.
- Tercera parte del Writing test: Artículo. El estudiante deberá escribir un artículo que sea a la vez informativo e interesante sobre un tema específico, incluyendo estadísticas, ventajas y desventajas explicadas por medio de razones o ejemplos. Se deben escribir entre 180 y 220 palabras. Esta parte es de nivel C1 alto/C2.
Es esencial conocer en profundidad las tres partes del examen y ejemplos de cada una de ellas.
Estrategias para practicar writing Aptis:
¿Cómo se hace el artículo de Aptis Advanced?
Lo más complicado al momento de escribir un artículo es saber cómo estructurarlo y, más importante aún, cómo empezarlo. Para ello, es vital tener en cuenta estos aspectos que harán que nuestro artículo tenga más fuerza verbal:
- El lenguaje debe ser avanzado, pero no necesariamente técnico. El lector debe ser capaz de entender con facilidad lo que se expone en cada oración.
- No se deben escribir oraciones muy largas y enrevesadas. La sencillez es una virtud, no una debilidad.
- El texto debe estar separado en párrafos cortos y concisos.
- Se debe usar una variedad de expresiones y sinónimos para evitar repetir palabras en cada párrafo.
Veamos un ejemplo de esta parte del Writing, de acuerdo con cómo nos aparecerá en el examen, y qué pasos seguir para una óptima estructuración del texto.

Analizar la información.
Antes de empezar a escribir, se deben leer cuidadosamente todas las notas y estadísticas mostradas con el fin de entender sobre qué se va a redactar el artículo. En este caso, el texto versará acerca de las ventajas y desventajas del vegetarianismo y las principales razones por las que los ciudadanos norteamericanos deciden adherirse a este estilo de vida.
Introducción.
Este será el primer párrafo de nuestro artículo y es importante que vaya encabezado por un título. La introducción no debe contener más de tres o cuatro líneas y se recomienda comenzarla con una pregunta y seguirla con una respuesta corta y concisa para captar el interés del lector. Se sugiere que la pregunta empiece con fórmulas como “Have you ever..?” o “Do you know….?” La introducción quedaría de la siguiente manera:

Ventajas y estadísticas más relevantes.
Aquí se incluirán las notas positivas acerca del vegetarianismo que aparecen enumeradas en pantalla y las estadísticas que se puedan relacionar con esas ventajas. El examinador valorará la capacidad del candidato para ordenar y relacionar información. Para ello, es esencial hacer un correcto uso de conectores y expresiones clave, como las que aparecen resaltadas en el texto.

Desventajas y ejemplos.
En este párrafo se deben incluir las notas negativas y se recomienda explicarlas por medio de ejemplos. Estos nos sirven para extender nuestra respuesta y ofrecerle una imagen sencilla y clara al lector que dé muestra de por qué cada una de estas notas es una desventaja para los vegetarianos. Se sugiere, igualmente, usar conectores y frases clave para denotar el contraste con respecto al párrafo anterior.

Conclusión.
Este es el cierre del artículo y, por lo tanto, no debe incluir ideas nuevas o que no hayan sido mencionadas anteriormente. Debe ser un párrafo de no más de tres líneas que resuma lo descrito más arriba. Se sugiere iniciarlo con expresiones como “In conclusion”, “All in all” o “Therefore” y cerrarlo con una frase llamativa que resalte la controversia del tema desarrollado en el artículo.

Es además importante tener el tiempo necesario para completar este componente del examen de manera óptima. Se recomienda tener alrededor de 25 o 30 minutos para hacerla. Esto nos garantiza tener el tiempo suficiente para el análisis, la redacción y la revisión del texto antes de finalizar la prueba.
En Aula Inglés, nuestros profesores siempre están dispuestos a ayudarte en cada paso del Writing y de todos los componentes de Aptis en todas sus modalidades.