Cada vez más y más estudiantes o trabajadores se plantean la aventura de emigrar a otro país para mejorar su currículo, trabajar en Austria para españoles sin idioma te permite aprender un idioma, buscar unas más adecuadas condiciones laborales, o simplemente en pos de vivir una nueva aventura en la que conocer una nueva cultura y gentes.
Austria está empezando a despuntar entre los lugares escogidos dentro de Europa por personas que deciden irse a estudiar y trabajar o sólo trabajar en el extranjero.
Austria: ventajas de vivir y trabajar en este país
Austria ofrece diversas ventajas a aquellos que decidan mudarse a este país en búsqueda de empleo.
- En primer lugar, su inconmensurable arte y arquitectura. Austria posee algunas de las construcciones más bellas del mundo, entre las que se encuentran el Palacio de Schönbrunn (el palacio donde vivió la famosa Sissi emperatriz), la Abadía de Melk o la ciudad completa de Salzburgo.
- Austria es uno de los diez países más ricos del mundo. Su economía es muy elevada y esto se traduce en una calidad de vida también muy alta. Además, es uno de los países con mayor PIB de Europa, lo que significa que ofrece facilidades a la hora de, por ejemplo, montar un negocio.
- Tiene una tasa de crimen muy baja. La alta economía del país hace que los niveles de criminalidad sean tremendamente bajos.
Trabajar en Austria para españoles – diferencias salariales
Austria es un país de alrededor de 8,8 millones de habitantes en el que la industria del turismo produce el 7,4% del PIB, los puestos para jóvenes extranjeros que quieran viajar y trabajar en el sector, tienen diversas opciones bastante atractivas para comenzar su aventura laboral en Austria.
Debido al alto nivel económico del país, trabajar en Austria para españoles sin idiomas te permite acceder a sueldos superiores.
Si comparamos con España, donde el salario mínimo en el sector hotelero y hostelero es de entre unos 900€ y 1200€ mensuales, dependiendo de la experiencia, por una jornada de 40 horas a la semana, en Australia encontramos cantidades bastante diferentes.
La mayoría de puestos disponibles para extranjeros son como recepcionistas, camareros (con un sueldo de 1.886€ de media), cocineros, ayudantes de cocina y personal de limpieza (ganando estos un sueldo de 1.548€ de media).
Según recientes estudios, la media salarial para los puestos en la industria turística se sitúa en los 1.832€ brutos mensuales.
En cuanto a horarios, en la capital del país, la mayoría de los restaurantes abren todos los días. El horario de cocina es por norma general de 11:00 a14:00h y de 18:00 a 22:00h, aunque siendo la capital, muchos locales sirven también platos calientes a lo largo de todo el día. Algunos restaurantes, normalmente fuera del centro, tienen un día de descanso a la semana, que suele ser los domingos.
En ciudades más pequeños estos horarios pueden variar o ser más reducidos.
¿Necesito visado para trabajar en Austria para españoles sin idiomas?
Los ciudadanos de la Unión Europea no necesitan visado para trabajar en Austria. Pero, si la estancia va a durar más de 3 meses, habrás de solicitar en la policía local o en la oficina de registros de un documento de identificación (EWR-Lichtbildausweis), que incluye un permiso de residencia. Si todavía no tienes empleo, te ofrecerán un permiso de seis meses, pero si ya tienes trabajo, el permiso será para cinco años.
Además de esto, la documentación y requisitos para viajar a Austria son los siguientes:
- Pasaporte con una validez mínima de 6 meses
- Fotografía de tamaño 3,5cm x 4cm, actual y sobre fondo blanco
- Confirmación de viaje a Austria
- Acreditación de estancia en hotel o alojamiento
- Prueba de solvencia económica
- Seguro médico privado o válido en territorio austríaco
- Pago de las tasas consulares pertinentes
- Actualmente, es también necesario presentar una PCR negativa en COVID-19.
Austria, costumbres y cultura
Austria destaca por su profundo arraigo a la tradición y sus costumbres. Entre ellas destacan:
- En Austria, se saluda dando la mano y estableciendo contacto visual directo, nada de abrazos o besos.
- El baile y el vals de Viena: en invierno, Viena celebra más de 400 bailes a los que acuden 300.000 fans y aficionados al baile de todo el mundo.
- La cultura de los cafés: a los habitantes de este país les encanta pasar tiempo en cafeterías por cualquier motivo y ya sea solos o acompañados.
- Son personas muy educadas que respetan mucho las normas. Jamás se irán, por ejemplo, sin despedirse. También son extremadamente puntuales.
- Se considera que el hogar es un lugar para estar cómodo y relajado, por lo que sólo amigos y familia son invitados a entrar.
- Se le da mucha importancia a la familia, y los fines de semana se juntan para realizar actividades juntos al aire libre, así como visitar a aquellos a los que no ven durante la semana.
- Nada de almorzar viendo Los Simpsons o las noticias, en Austria se apaga la tele mientras se come.
Razones para vivir y trabajar en el extranjero
Decidir vivir y trabajar en un país diferente puede ser una de las mejores y más enriquecedoras experiencias de tu vida.
- A nivel de crecimiento personal, el aprender a adaptarte a situaciones nuevas, manejarte en un entorno desconocido y tener que resolver todos tus problemas por ti mismo harán que adquieras unos niveles de autosuficiencia, independencia y fortaleza de espíritu que podrás aplicar a lo largo de tu vida pero que además, a muchas empresas resulta muy atractivo como cualidades a desear en un nuevo empleado. Lucirás como un candidato que se enfrenta a retos y los resuelve y supera con éxito, lo que te destacará sobre otros posibles candidatos.
- Conocerás todos los aspectos de una cultura nueva: su idioma, sus costumbres, sus lugares, su gastronomía… y sobre todo su gente.
- Conocerás gente nueva en todos los ámbitos: en el laboral, en el ocio, en cualquier aspecto de tu día a día… podrás hacer nuevos contactos y crear lazos que duren de por vida. Personas que hace meses eran desconocidos podrían convertirse en tu nueva familia en este país.
- Perderás el miedo al cambio y te aventurarás con más decisión a todos los nuevos retos y experiencias que encuentres a lo largo de tu vida.
- Por último… también aprenderás a valorar el doble lo que tienes de vuelta en casa. Nada como un tiempo lejos de tu país, familia y amigos para darte cuenta de las cosas y personas maravillosas que tienes en tu vida y a veces no valoramos.
Programas de estudio y trabajo en Austria
Si ya has decidido emprender este viaje y buscar empleo en Austria, existen empresas dedicadas a ayudarte con este proceso.
Una de ellas es Aula Inglés Academy, que trabaja con un estupendo programa de trabajo y estudio en Austria, además de otros países.
Este programa implica grandes ventajas como disfrutar de un asesoramiento totalmente personal y especializado, una prueba de nivel del idioma + un curso de inglés gratuito que te ayudará a defenderte en el extranjero , ayuda con la búsqueda de empleo y alojamiento, y un posterior seguimiento del bienestar y satisfacción con el empleo y situación durante los primeros seis meses.
No lo dudes más y comienza el proceso de tu estancia en Austria lo antes posible, contáctanos en info@aulaingles.es y nos pondremos a trabajar en ello. ¡Te esperamos!