Trabajar en otros países se ha convertido a día de hoy en una experiencia cada vez más común. Muchísimas personas deciden cada día emprender la aventura de vivir y trabajar en un lugar extranjero para desarrollar nuevas habilidades, aprender idiomas, mejorar su currículum y, sobre todo, para llevarse la vivencia de una inmersión total en una cultura nueva y diferente. Sin duda una gran opción es trabajar en hoteles en Francia. Es imprescindible un B1 de francés oral (no hace falta título, pero sí poder mantener una conversación sencilla en francés, para participar en este programa).
Muchas de las personas que se plantean este reto, temen irse a un país demasiado lejano o con un idioma que no dominen radicalmente diferente al español. Francia puede ser la opción ideal, por su cercanía a nosotros, su similitud en el idioma y nuestro conocimiento previo de su cultura.
VIVIR EN FRANCIA
Francia, con alrededor de 67 millones de habitantes, es un país europeo considerado cuna de la mejor cultura y gastronomía. Las ventajas de vivir en Francia son diversas, y a continuación os nombramos unas cuantas:
- Francia es un país bastante seguro. Verás a personas caminar tranquilas por la calle en casi todos los lugares, utilizar portátiles en lugares públicos como cafeterías o en el metro… a rasgos generales, es un país en el que no tendrás problemas ni miedo al andar por sus calles, lo cual siempre suele ser habitual al vivir en un lugar que no se conoce.
- La salud pública no es totalmente gratuita como en España, pero esto lo compensa siendo de gran calidad.
- La cultura francesa es uno de sus mayores atractivos. Es un país riquísimo en pintura, escultura y arquitectura, y además hay muchísimos museos, espectáculos y eventos culturales gratuitos. Podrás visitar lugares tan icónicos como la Torre Eiffel o Versalles, admirar los cuadros del Louvre o incluso la casa museo de Monet.
- Así como la cultura es uno de los grandes reclamos del país, la gastronomía es el otro gran pilar de su atractivo. Francia posee una de las mejores gastronomías del mundo entero, y podrás deleitarte con sus increíbles recetas, e incluso aprender a preparar algunas de estas durante tu tiempo allí.
- El idioma también puede ser una gran ventaja. El francés guarda bastantes similitudes con el español, por lo que podrás aprender un nuevo idioma sin demasiado esfuerzo y así mejorar tu currículum.
- Los precios de los alquileres en Francia están fijados por los municipios para evitar abusos por lo que dependiendo de la zona en la que elijas estar, encontrarás alquileres bastante razonables.
TRABAJAR EN HOTELES EN FRANCIA (RURALES)
El trabajo en hoteles rurales es ideal para huir de la sobrepoblación y precios abusivos de las grandes ciudades, disfrutar de la naturaleza y pasar un periodo de tiempo en un ambiente más relajado.
Siempre podrás coger transporte para visitar todos los lugares que desees, pero la vida en una ciudad como, por ejemplo, París, puede ser estresante y muy cara. Vivir en un área rural ofrece un encanto diferente y una diferencia de precios notable.
Otra de las grandes ventajas de vivir en Francia son sus salarios.
Incluso en el sector hostelero, la diferencia con España (donde el salario mínimo en este sector está entre los 900€ y 1.200€ mensuales por 40 horas semanales) es bastante considerable.
El salario mínimo en hostelería en Francia ronda los 1.900€ para los puestos más bajos, alcanzando hasta los 4.500€ para puestos directivos en hostelería, rondando los puestos medios los 3.000€.
Obviamente, este salario dependerá del empleo que estés llevando a cabo, tus competencias, tu nivel de idiomas, etc. Todos los factores serán determinantes para conseguir un puesto de mayor o menos remuneración económica, pero que el salario mínimo supere a nuestro salario medio en casi 300€ dice bastante a favor de este país a nivel salarial.
En cuanto a las horas habituales de trabajo, los turnos normalmente suelen ser de 7 horas al día, estando el máximo legal en 10 horas, aunque esto depende mucho del sector en el que te encuentres y la empresa para la que trabajes.
El mínimo legal de horas semanales es de 35, siendo las horas restantes a partir de ahí horas extras, pudiendo hacer un máximo de 48.
Tipos de empleos hosteleros
Al pensar en hostelería, solemos tener una concepción bastante reducida de los empleos a desempeñar. La realidad es que hay muchísimas posiciones diferentes y seguro que hay alguna que encaja contigo. Entre ellas se encuentran:
- Lavaplatos – Este es el empleo más sencillo con el que comienzan aquellos que no tienen idea del idioma ni experiencia en otro sector. Es ideal para el periodo de adaptación al país.
- Asistencia en hoteles – Esta categoría incluye diversas posiciones como la de chambermaid (la persona encargada de hacer camas, cambiar sábanas etc), encargado de toallas, camarero de habitaciones y alguna posición más relacionada con el mantenimiento de las habitaciones.
- Chef – Este puesto requiere de experiencia previa, pero es uno de los mejores pagados y considerados en el país.
- Mozo de equipaje – Lo mejor de este puesto son las propinas y el contacto directo con los clientes que te proporcionará una práctica intensiva del idioma. Puedes trabajar en puerta o como botones de ascensor.
- Dependientes y cajeros – Si tienes buen nivel del idioma, estos trabajos de cara al público están bastante bien considerados y remunerados. Además, el atractivo de trabajar en una boutique de moda en uno de los países punteros en el sector es innegable.
- Barman o camarero – Al igual que el empleo de mozo de equipaje, este puesto exige contacto constante con el cliente, por lo que deberás dominar el idioma a cierto nivel o al menos conceptos básicos.
- Recepcionista – Este empleo es para aquellos que ya tengan un alto nivel del idioma, buena presencia y don de gentes. Es uno de los puestos mejor remunerados.
- Jardinero – Un puesto muy demandando en las distintas zonas rurales francesas. Requiere experiencia previa pero es muy agradecido y bien pagado.
PROGRAMAS DE ESTUDIO Y TRABAJO EN FRANCIA
Tomar la decisión de querer vivir esta aventura es el primer gran paso, pero encontrar trabajo y alojamiento pueden ser una tarea algo complicada.
Es por eso que en Aula Inglés Academy disponemos de un programa de trabajo y estudio en Francia para ayudar a aquellos que deciden trabajar en el extranjero, y este programa incluye ventajas como asesoramiento personal por parte de personal especializado, una entrevista de nivel del idioma, una formación de inglés de 80 horas a distancia, búsqueda de empleo (te irás a Francia con un empleo ya asegurado) y alojamiento de acuerdo a tus requerimientos.
Además, nos comprometemos a realizar un seguimiento de seis meses de tu bienestar y conformidad a las condiciones de lo que encuentres al llegar.
Mándanos un email a info@aulaingles.es para que te ayudemos a conseguir tu empleo lo antes posible. ¡Te esperamos!