La idea de vivir en otro país durante una temporada, trabajar allí y conocer una nueva cultura y gentes, es una aventura en la que cada vez más y más personas se embarcan. A día de hoy trabajar en Suiza para españoles sin idioma es posible, además, haber trabajado en el extranjero suma muchos puntos en nuestro currículum y estando en un momento tan competitivo del mercado laboral, todo lo que nos ayude a despuntar por encima del resto de candidatos es una gran ventaja.
Entre las diversas opciones que tenemos a la hora de elegir, Suiza es uno de los destinos más atractivos por su localización en el corazón de Europa y su alta calidad de vida.
Requerirás al menos un nivel de inglés intermedio, si no hablas alemán o francés.
Vivir en Suiza: datos y ventajas
Suiza cuenta con alrededor de 8,5 millones de habitantes, su moneda es el Franco Suizo (que corresponde a 0,91€) y en el país se hablan cuatro idiomas de manera oficial: francés, alemán, italiano y romanche.
Suiza puede ser el destino que estás buscando por las siguientes razones:
- Es uno de los países más seguros del mundo. Su tasa de criminalidad es muy baja y sus leyes muy estrictas. Esto es en parte debido a su alto nivel económico y su baja tasa de desempleo.
- Es el país europeo con el segundo sueldo anual más alto, sólo superado por Noruega. Los suizos tienen un alto nivel económico y adquisitivo. Esto quiere decir que trabajando allí, no sólo ganarás para mantenerte y vivir sino que también podrás ahorrar y darte más de un capricho.
- Es también uno de los países más limpios del mundo, además de tener un nivel de contaminación mínimo. Pasear por sus calles es un verdadero placer.
- La gastronomía suiza se basa en recetas francesas, italianas y alemanas, mezclando lo mejor de los tres mundos y así presumiendo de una cultura culinaria exquisita.
Trabajar en Suiza para españoles sin idiomas: ¿Qué necesito?
La mayoría de empleos disponibles para extranjeros que quieran viajar a Suiza para trabajar y no dominen una de las lenguas oficiales son relacionados con la hostelería: camareros, recepcionistas, limpiadores, lavaplatos, etc.
- El sueldo medio para puestos básicos en hostelería en Suiza es al cambio de unos 3.500€. Si bien vivir en Suiza es mucho más caro que en otros países, sus altos sueldos lo compensan con creces. Además, si trabajas en un hotel rural, el alojamiento y comidas se te ofrecen a un coste muy inferiror al del mercado, así que podrás ahorrar bastante.
- Para trabajar en Suiza, dependiendo del tiempo que decidas residir en el país, necesitarás cierta documentación y permisos.
- Para viajar necesitas una visa, pero es muy fácil conseguirla. Si ya tienes trabajo, sólo debes presentar el contrato de empleo a la llegada y pagar 90 francos suizos por él.
- Si te mudas sin empleo, tienes tres meses para buscar sin ningún tipo de requisito. En caso de pasar los tres meses y no tener trabajo, sí que deberás solicitar un permiso de búsqueda de empleo.
- Debes también tener seguro médico y pagar por él pero no te preocupes, ya que si vas con empleo, las empresas lo costean descontando unos 200€ del sueldo del trabajador.
Conoce las costumbres del país
Antes de viajar a un país, siempre es recomendable conocer sus aspectos culturales y costumbres para no ofender a nadie ni hacer algo que resulte maleducado, ya que entre países, ciertos gestos pueden cambiar radicalmente y ser interpretados de maneras totalmente diferentes.
Conozcamos un poco más de Suiza para que este no sea el caso:
- El 6 de diciembre, unas semanas antes de que llegue Navidad, se celebra San Nicolás. La noche anterior es conocida como Klausbräuche y durante esta noche, los niños recitan poemas llamados Samichlaus-Sprüche a San Nicolás y su ayudante, y a cambio reciben dulces y caramelos.
Además, el árbol de Navidad no se pone hasta la noche del 24, y se le añaden velas. Es típico preparar galletas caseras para este día.
En fin de año, se organizan grandes desfiles en los que la gente va disfrazada y haciendo ruido o tocando instrumentos como manera de “expulsar a los demonios y malos espíritus” y así empezar el nuevo año libre de ellos. - El queso alpino es uno de los productos estrella. Esta elaborado única y exclusivamente con leche de vacas de los Alpes. Es costumbre preparar una fondue en todas las ocasiones y celebraciones especiales.
- Las bodas también son diferentes, ya que no se espera que la gente vaya vestida elegante ni que la comida tampoco lo sea. Son celebraciones mucho más informales. En algunos pueblos, existe una tradición en la que se embadurna en barro a la novia el día antes de la boda.
- A la hora de saludar, lo común es dar la mano. Sin embargo, entre amigos y familiares se dan tres besos, y no dos como en España, sobre todo en la zona francesa del país.
- La fiesta nacional Suiza es el 1 de Agosto. En este día, se organizan desfiles y se tiran fuegos artificiales.
- El carnaval es también una de las celebraciones más famosas de Suiza. Se celebra generalmente antes de la cuaresma, aunque el de Basilea, el más famoso, se celebra el Miércoles de ceniza. Ese día a las 4 de la madrugada, se apagan todas las luces, se ilumina todo con faroles y tocan los tambores.
Programas de estudio y trabajo en Suiza
Una vez decidas que Suiza es el lugar adecuado para ti y tu nueva experiencia laboral y cultural, encontrar trabajo puede ser el proceso más complicado.
Para facilitar esta labor, nacen diversas empresas dedicadas a ayudar a aquellos que quieren encontrar trabajo en el extranjero con este laborioso proceso.
Una empresa que se dedica a mandar trabajadores y estudiantes a diversos países es Aula Inglés Academy, que consta de un magnífico programa de trabajo y estudio en Suiza, entre otros lugares.
Este programa te beneficiará en cuanto a disfrutar de un asesoramiento personal y especializado, además de disponer de una prueba de nivel del idioma y gratuito curso de inglés para ayudarte a defenderte en el extranjero.
Este programa ayuda a los candidatos en su búsqueda de empleo (teniendo contacto con empresas en diversos países y por lo tanto, actuando de enlace entre el candidato y el empleador) y alojamiento, y además ofrece un seguimiento durante los primeros seis meses, para que todo quede en orden, solucionado, y todas las partes satisfechas.
Puedes comenzar este proceso inmediatamente contactando con nosotros en info@aulaingles.es . Estaremos encantados de ayudarte.